Diferencias entre Trabajos Verticales y Trabajos en Altura

Una pregunta común que nos hacen es ¿En qué se diferencian los Trabajos Verticales de los Trabajos en Altura? Y es que, aunque en un principio parezca que estemos hablando de lo mismo, existen diferencias entre ambos que queremos explicarte en este artículo.

Trabajos en Altura

Entendemos por Trabajos en Altura todas aquellos procedimientos referidos a situaciones diversas tales como tareas de mantenimiento, reparación, construcción, reformas, montaje de estructuras, etc que se realizan a una altura superior a los 2m.

Trabajos verticales

Los trabajos verticales comprenden todas aquellas acciones de instalación, mantenimiento, construcción, etc también por encima de los 2m de distancia al suelo así como por debajo de él (pozos, fosos… etc)

Diferencias entre Trabajos en Altura y Trabajos verticales

Ambos trabajos se desarrollan a una altura donde existe un riesgo de caída y serios daños en este caso sobre los profesionales, por lo que ambos deben de tener en consideración los distintos sistemas de seguridad y protección para su realización con seguridad. Sin embargo, existen algunas diferencias entre ellas:

  1. El acceso y situación del profesional durante la realización del trabajo en el caso de trabajos en altura, no tiene por qué ser muy complejo y son aquellos que pueden resolverse mediante andamios, escaleras, estructuras fijas, etc… Sin embargo, en los trabajos verticales los profesionales trabajan totalmente suspendidos en el aire siendo el acceso más difícil y requiriendo de material especifico de aseguramiento y trabajo en altura.
  2. Ambos tipos de trabajos están sujetos a una normativa muy estricta en cuanto al material empleado en la prevención de daños laborales. Sin embargo, el equipamiento empleado en trabajos en altura es más básico, pudiendo comprender elementos anticaídas como barandillas o material básico de protección personal como guantes, casco, etc Mientras que los trabajos verticales requieren de un equipo integral de aseguramiento y progresión anticaidas que incluye cuerdas, arneses, elementos de aseguramiento, etc.
  3. Como se deriva de las anteriores diferencias, es lógico pensar que aunque ambos tipos de trabajos requieren de una formación específica por entrañar riesgos específicos sobre la salud de sus profesionales, los trabajos verticales requieren de una formación más específica que los de altura.

Por lo que, resumiendo, ambos tipos de trabajo son muy similares y se diferencian entre ellos por la complejidad del acceso y posicionamiento de los profesionales, la formación requerida y el equipo de protección y seguridad empleados.

En Atate Vertical somos especialistas en trabajos Verticales y en Altura, pudiendo realizar tareas de instalación, construcción, reforma y mantenimiento en una amplia variedad de instalaciones y estructuras con accesos complejos.

Entre los servicios ofrecidos por Atate Vertical, se encuentran:

Puedes contactar con nosotros en el siguiente enlace:

Contactar con empresa de trabajos en altura y verticales

Trabajos en altura versus Trabajos verticales

¿Tienes un proyecto? ¿Quieres trabajar con nosotros?

PONTE EN CONTACTO